Hospital Dr. Franco Ravera realizó primera jornada de Ética Asistencial Regional

Noticias

Con una excelente asistencia, la actividad pionera en O´Higgins, contó con exponentes internacionales, nacionales y del establecimiento de salud, quienes abordaron temas asistenciales y valóricos desde una perspectiva antropológica.

Siendo inédita para la región, la Primera Jornada de Ética Asistencial, organizada por el Comité Ético Asistencial del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), se desarrolló en dos días, reuniendo en el Salón auditorio del establecimiento, a diversos actores del ámbito de la salud regional y nacional, para ser partícipes de una experiencia reflexiva en torno a los dilemas de la ética que los equipos de salud enfrentan en su quehacer diario.

“Queremos ser un referente regional, no sólo en lo técnico en temas de alta complejidad, sino en establecer que la humanización es salud, en cómo funcionamos con la red para atender a los pacientes con enfoque de derechos”, expresó la Dra. Carmen Nadal, presidenta del Comité Ético Asistencial del HFRZ, agregando que “el objetivo primordial de esta iniciativa ha sido convocar a la comunidad, al personal médico, de salud, asimismo los pacientes, para reflexionar juntos sobre los valores fundamentales de la ética que deben estar siempre presentes en el ámbito sanitario”.

La directora del Hospital Dr. Franco Ravera, Alis Catalán, por su parte manifestó que “es la ética la que da sentido al propósito de la medicina, de proteger la salud y la vida de las personas, porque no se trata de preservarla de cualquier manera sino que buscando siempre el bien del paciente, respetando su inteligencia, dignidad e intimidad", subrayando que, “esta primera jornada es una invitación abierta, con un interés transversal muy necesario de socializar y discutir, que expone nuestra misión como institución de salud pública, de ser impulsores de espacios que permitan dialogar y meditar sobre respeto a la dignidad del ser humano en una situación de conflicto moral”.

En esa misma línea, la Dra. Ximena Luengo, asesora coordinadora de la Oficina de Bioética del Ministerio de Salud, resaltó que “la relevancia de esta actividad, que tiene un valor tremendo al disponer exponentes altamente calificados, nacionales e internacionales,  y que se configura como un buen modelo a seguir para otros establecimientos de salud, es que es un primer paso en el camino de perfeccionamiento continuo que los centros de salud y sus equipos requieren en temas éticos”, puntualizando que “es importante profundizar con actividades como estas, en la labor clave de los comités de ética asistencial en la resolución de casos clínicos y en la elaboración de protocolos para enfrentar situaciones de comunicación delicadas, así como en su rol de capacitadores, de divulgadores en la comunidad médica y de salud”.

Entre los expositores de la jornada, se destacó la presencia del Dr. En Bioética, Ángel Rodríguez, experto en filosofía, derecho y medicina, quien ahondó durante su ponencia, en la necesidad de crear más vínculos entre la ciencia y el humanismo, teniendo a la bioética como disciplina en el ámbito médico presente. “No debemos separar los aspectos físicos de la esencia personal del paciente en su atención médica. Desde la bioética, se ha creado un puente entre la ciencia y el humanismo, de tal manera que los valores no queden ausentes a la hora de la decisión médica en clínica. En mi exposición, he abordado lo fundamental que es esa mirada bioética, ella juega un papel fundamental al relevar el sentido humanístico, sensibilizar al personal médico y dar mayor valor al aspecto experiencial y vivencial de la propia práctica clínica”, señaló.

Finalmente, la secretaria directiva del Colegio Médico de O’Higgins (COLMED), Dra. Leslie Salvatierra, enfatizó que “es importante que el principal hospital de la región sea quien inicie y lidere estas jornadas de ética, que promueva la humanización de la atención médica desde ese enfoque y fomente al mismo tiempo, la creación de comités de ética en otros centros de salud de la región”.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado