Representantes del movimiento “Salvemos el Valle” se reunieron con ministra de Obras Publicas

Noticias

En compañía de la Senadora Alejandra Sepúlveda y el Diputado Félix Bugueño expresaron a la ministra Jessica López su rechazo al segundo bypass de San Fernando y exigir que no haya más diferencias entre las inversiones que hacen en Santiago y las que hacen en regiones.

Junto con la senadora Alejandra Sepúlveda y el diputado Félix Bugueño, dirigentas de la agrupación de vecinos Salvemos el Valle, en representación de las localidades de Polonia, La Paloma, Pedehue, Aguas Buenas y San Fernando, se reunieron el día jueves con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el director de concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, en las oficinas del Ministerio en Santiago.

En el encuentro, las dirigentes, vestidas de negro en señal de luto por el futuro del valle, expresaron su rotunda oposición a la construcción de un segundo bypass en la ciudad de San Fernando. Un proyecto que destruiría el Valle en donde el actual mandatario señaló como

Las representantes de Salvemos el Valle expusieron una serie de argumentos en contra del proyecto, destacando que el valle en cuestión es angosto (no más de 5 km entre Ruta 5 y cordillera), con un alto valor agrícola y productivo, y compuesto de paños de pequeño a mediano tamaño. La construcción de otro bypass, señalaron, destruiría de forma inmediata 2.000 empleos agrícolas, y en el mediano plazo, 4.000 más.

Un grave punto de preocupación para el diputado Bugueño es la ubicación del proyecto, que se pretende construir sobre un acuífero con vertientes que le proveen agua durante todo el año. Además, la obra implicaría cortar 19 canales de regadío, afectando gravemente la agricultura local.

Las dirigentas argumentaron que el proyecto no se ajusta al Decreto Supremo n° 1 de 2018, que mandata a la concesionaria a realizar el proyecto de ampliación a tres pistas de la Ruta 5 existente. A su juicio, un segundo bypass aislaría innecesariamente a San Fernando, ya que la Ruta 5 y los camiones de carga pesada no pasan por el centro de la ciudad debido a la construcción del primer bypass en la década de los 90.

En relación a la infraestructura vial, las representantes de Salvemos el Valle señalaron que la concesionaria no se hará cargo del puente sobre el río Tinguiririca, que quedó pequeño y no resiste las lluvias que genera el cambio climático.

La senadora Sepúlveda cuestionó además la disparidad en las inversiones que se realizan en Santiago y en regiones, ejemplificando que el bypass de Rancagua tuvo un costo 16.000% inferior al del Túnel Los Conquistadores en Santiago.

Ante este escenario, la agrupación Salvemos el Valle propone una alternativa viable: la ampliación de las terceras pistas de la Ruta 5 hasta el sector urbano de San Fernando, con la construcción de tres pistas elevadas y tres soterradas, incluyendo vías locales en un tramo de 1.8 km (entre Embonor y la Copeval). Según las dirigentes, esta solución es posible de ejecutar en el mismo espacio que hoy ocupa la Ruta 5, sin afectar a las poblaciones José Miguel Carrera, Camino Real, Cardenal Caro, La Troya o Santa Elena.

Las dirigentes de Salvemos el Valle esperan que la ministra López y el MOP consideren seriamente sus argumentos y opten por una solución que no destruya el valle y respete el bienestar de las comunidades locales.

 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado