Conmemoración por personas fallecidas a causa del VIH

Noticias

Con el objetivo de crear conciencia y recordar a las personas que han fallecido a causa del VIH-SIDA, la Seremi de Salud de O’Higgins realizó el tradicional Candlelight en las instalaciones del IP Chile en Rancagua donde participaron diversas instituciones y organizaciones entre ellas el INJUV, SernamEG, Chile Igualdad para Todos, Traves Chile.

El llamado Candlelight se realiza a nivel internacional en el mes de mayo, donde utilizando velas y el símbolo de la enfermedad, se invita a las personas a reflexionar y participar del ceremonial. Además, se entrega información y elementos sanitarios para su prevención.

El Seremi de Salud (S) Rodrigo Proharam recordó que existen programas de prevención y contención del VIH-SIDA permanentes dentro de la institución “el llamado es a reflexionar sobre las medidas que tiene que tomar la población para prevenir el contagio de esta enfermedad que hoy día es crónica pero no siempre lo fue, debemos reflexionar sobre las víctimas y el llamado es siempre a cuidarse”.

En esta misma línea, Nicolas Carreño, referente del Programa VIH-Sida e ITS de la Seremi de Salud O’Higgins explicó que “el año 2024 es un año especial, ya que han pasado 40 años desde que murió la primera persona en el país a causa del VIH- Sida. Es importante el uso de preservativo, y recordar que dentro de la región hay disponible los test rápidos y los autotest, así que tenemos muchas formas de evitar la transmisión de este virus hacia nuestro cuerpo”.

Pablo Veas, director nacional de Chile Igualdad para Todos también estuvo presente en esta conmemoración “es una fecha sensible para nosotros como comunidad LGBTIQ+ pero también estas son instancias de visibilización, prevención, e información, y que mejor que hacerlo en institutos de formación técnica apelando a que en un futuro la prevención le gane a la infección”.

Asimismo, Lorraine Salvo, presidenta de Traves-Chile Rancagua y delegada de la red Trans-Chile Macrozona Sur reconoció la importancia de esta actividad organizada por la Seremi de Salud “estamos aquí en este instituto, invitada por la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins para conmemorar el Candlelight. Es importante que se hablen de estos temas de manera más abierta y que la comunidad se eduque, a nosotros nos sirve para terminar con los estigmas y los perjuicios”.

El personal del IP Chile agradeció que se tomara en cuenta este recinto para desarrollar esta actividad “este tipo de acción me parece importante, pues le crea conciencia a los jóvenes que estudian en este instituto, además de impulsar la prevención y el testeo oportuno”, señaló Geraldine Garrido, jefa de carreras técnicas de salud en el IP Chile.

Cabe destacar que, según datos del ISP, en 2023 se han registrado 177 casos y en lo que va de año 2024 van 46 casos contabilizados de VIH en la región de O´Higgins.

 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado