Junta Electoral de Cardenal Caro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral Colchagua

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral Santa Cruz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral San Vicente

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Culmina exitoso proyecto UOH que fortaleció el rubro apícola

Noticias

Luego de un año de trabajo, entre los investigadores de la Universidad de O´Higgins y los apicultores de la región, se logró crear una hoja de ruta que resume los desafíos que requieran de soluciones a corto, mediano y largo plazo, traducidos en proyectos y acciones que permitan mejorar la producción apícola de la Región de O'Higgins.

La Región de O'Higgins concentra un porcentaje importante de la producción agropecuaria del país y es reconocida por desarrollar productos de excelente calidad e inocuidad. Sin embargo, a nivel de pequeños y medianos productores, no siempre están las competencias requeridas para asegurar una inocuidad y producción sostenible en el tiempo. En este sentido, el sector apícola ha sido considerado un rubro con gran potencial dentro del sector económico y social a nivel nacional, pero todavía posee brechas en aspectos clave como es la asociatividad, organización territorial, el manejo sanitario, la inocuidad de los productos y en la prestación de servicios de polinización.

Estas fueron sólo algunas de las razones que llevaron a la Dra. Andrea Müller, Médico Veterinario, Doctora en Farmacología y académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales ICA3 de la Universidad de O'Higgins, a presentar un proyecto que buscará generar capital social para fortalecer el rubro apícola regional.

Para lograrlo, el proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, a través de recursos de la provisión FIC de O'Higgins y ejecutado por la Universidad de O'Higgins, contempló diferentes actividades que determinaron las principales brechas y problemas que tienen los apicultores, lo que finalmente permitió construir una "Hoja de Ruta", la cual incorporó los principales desafíos que requieren de soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Para lograr esta hoja de ruta, señala la investigadora, realizamos "Diferentes actividades: encuestas, recopilación de información, talleres, diagnósticos, identificamos las principales brechas, hicimos una caracterización de los apicultores, publicaciones en prensa, creamos una página web, realizamos videos explicativos, una revista interactiva y muchas acciones de difusión. Trabajamos con un equipo de profesionales multidisciplinarios tocando las principales áreas que atañen a la apicultura: sanidad apícola, capital social, políticas públicas, proveedores, productos y servicios".

"Una de las acciones necesarias para fortalecer este rubro, era realizar actividades con los apicultores que les permitiera generar confianza y entender la asociatividad como una fortaleza, para enfrentar de manera unida los problemas actuales y emergentes del rubro apícola", concluye.

Se espera que este tipo de iniciativas logren mejorar la integración, articulación y confianza entre los diferentes actores del rubro apícola, además de focalizar la investigación aplicada futura, de la mano de la Universidad de O'Higgins.

Para mayor información visitar: https://apiuoh.cl/ y Revista Interactiva (https://v3ar.zone-secure.net/28235/1487702/#page=1).

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado