Junta Electoral de Cardenal Caro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral Colchagua

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral Santa Cruz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral San Vicente

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Musicoterapia: Una disciplina para mejorar nuestro potencial emocional y mental

Noticias

Desde hace miles de año que la música y el sonido se utilizan en los distintos rituales de sanación de los pueblos ancestrales alrededor del mundo, incluyendo a los nuestros, pero recién comenzamos a hablar de Musicoterapia como un concepto profesional a partir de los años 50, donde se comenzó a estudiar el fenómeno sonoro-musical a nivel académico.

Después de 70 años de estudio, podemos decir con propiedad que la Musicoterapia, como una disciplina científico artística, sirve principalmente para abrir canales de comunicación y percepción de las personas y con esto potenciar y desarrollar aún más las llamadas Inteligencias múltiples que propuso “H. Gardner” y por siguiente, mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Quién no se ha identificado alguna vez con una canción o estilo musical determinado, que te conecte y te haga vibrar interior y exteriormente? ¿Quién no ha escuchado una canción o un ambiente sonoro que te trasporte a la calma, o simplemente a moverte y reír?

Con la aplicación metódica de la Musicoterapia profesional, la idea es poder utilizar los elementos Sonoro-Musicales, para expandir y abrir las formas de comunicación que poseemos los seres humanos y así poder canalizar energías mentales, corporales y emocionales, buscando sentirse mejor al utilizar la música y el sonido de manera amplia, consciente y significativa, para así ocuparlo a nuestro favor.

Esta terapia se presenta como una gran alternativa en estos tiempos complejos de alto estrés mental, individual y colectivo, siendo un complemento adecuado para múltiples situaciones y condiciones de la vida cotidiana de las personas.

La Musicoterapia Académica está especialmente al servicio de: Mujeres embarazadas, Neonatos e infancia, Desarrollo cognitivo, Desarrollo emocional, Autismo, Síndrome de Down, Esquizofrenia, A.C.V, Tartamudez, Sordera, Alzheimer, Estado vegetativo, Musicoterapia en cuidado de equipos, Estrés laboral, Desarrollo corporal-kinestésico, Musicoterapia Académica, Tercera Edad, y al buen morir, entre otras posibilidades de aplicación.

Todos estos conocimientos, experiencias y vivencias, están disponibles en la comuna de San Fernando y la región, a través del Magister en Musicoterapia y Profesor en Educación Musical señor: Freddy Farías Madriaza, que, con sus 15 años de experiencia en los contextos antes mencionados y sus estudios en Chile y el extranjero, desea ser un aporte a la comunidad.

Para obtener más información de sus servicios, puedes escribirle o llamarlo a:

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fono: +569 962566307

Director de Vibrando

Desarrollo Humano Integral.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado