Junta Electoral de Cardenal Caro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral Colchagua

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral Santa Cruz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta Electoral San Vicente

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finning continúa promoviendo dependencia económica de mujeres con capacitaciones para la minería

Noticias

Con el propósito de tender nuevas oportunidades laborales a mujeres en condiciones de vulnerabilidad de nuestra comunidad y buscando aumentar la participación femenina en la industria minera, Finning -por segundo año consecutivo- desarrolló programas de formación básica de oficios, en alianza con Sence, las que fueron implementadas por  Eductecno y AIEP.

En esta oportunidad, realizamos la ceremonia de finalización del programa con Edutecno, donde 137 mujeres aprobaron el programa llamado Apresto Minero, donde además de mejorar su alfabetización digital y comunicación efectiva, realizaron un curso básico en logística, bodega o mantenimiento de equipos. A ellas se sumarán próximamente más de 230  otras mujeres, gracias a la alianza con AIEP.

"Estas herramientas de apoyo en la entrega de nuevos conocimientos y habilidades hacia las mujeres, principal grupo afectado por la pandemia en términos de oportunidades laborales, sin duda apunta a brindarles posibilidades concretas en proyección y crecimiento de desarrollo laboral en la principal industria de nuestra región y que, a través de estas capacitaciones, mejoremos su calidad de vida, la de sus familias, y su independencia", destaco Claudia Meneses, directora Sence región Antofagasta.

Los cursos - online y gratuitos- incluyen la entrega de una tablet y conexión a internet para todas las participantes y consideran principalmente a mujeres en aquellas comunas donde la compañía tiene sus operaciones como Antofagasta, Calama y región metropolitana.

Estos talleres de capacitación para mejorar sus aptitudes laborales, se suman a los de más de  500 mujeres que participaron en el año anterior.

Marco Berdichevsky, Vicepresidente de Recursos Humanos de Finning comenta: "Como empresa tenemos el gran compromiso de apoyar la inclusión de mujeres en las industrias donde estamos insertos, entregándoles herramientas que les permite elevar su nivel de vida y la de su familia y contribuir a la diversidad en sectores históricamente masculinizados".

Finning seguirá trabajando activamente para aportar de diferentes maneras a la inclusión y entrega de herramientas de trabajo a mujeres.


Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado